En este momento estás viendo MAESTRO DEL AÑO 2021

MAESTRO DEL AÑO 2021

POR: Jasbleydy Ceballos Martínez
Coordinadora

La actual pandemia nos ha permitido reconocer una vez más que algunas profesionales fueron verdaderos héroes;  entre ellos el personal médico y docente figuraban en la lista.  No era difícil encontrar frases como “docentes: los otros trabajadores esenciales durante el Covid-19”, “la pandemia visibilizó la importancia de los docentes”,  “los maestros, héroes anónimos en la crisis de la pandemia”, etc. Sin duda el rol de los profesores, resultó fundamental durante el confinamiento. Sin embargo, visibilizar su labor no debería ser una cuestión presente en nuestra sociedad?.  Reconocer que su papel no se limita al salón de clases, sino que transmiten la cultura misma y tienen la posibilidad de realizar los verdades cambios que requerimos con urgencia? Entonces el gran interrogante debería ser: ¿Cómo lograr que todos valoremos su papel?

Entre las estrategias que con este objetivo, desarrollaba la Secretaría de Educación del municipio de Dosquebradas desde hacía algunos  años, para realizar precisamente ese reconocimiento a la labor de los maestros, se encontraba LA NOCHE DE GALA.  Un  evento que hasta el año 2019 buscaba identificar aquellos docentes se destacaban que por su práctica pedagógica y liderazgo en cada una de las instituciones educativas.  En el año 2020, al parecer quedó pendiente. En el mes de octubre de 2021, según circular No. 063  se convocó  entonces la elección del DOCENTE DEL AÑO, que planteaba entre otros criterios: Innovación en el ejercicio pedagógico, resiliencia, liderazgo frente a la comunidad educativa y responsabilidad frente a sus labores y compromisos.

Con tal fin, en nuestra Institución Educativa se realizó una encuesta entre  todos los docentes para dicha elección. En reunión llevada a cabo por parte del Consejo Directivo de la institución educativa Cristo Rey el 27 de octubre se presentaron los resultados de la misma, donde varios maestros fueron reconocidos por sus propios compañeros como  posibles candidatos. Ellos fueron: Luis Fernando Cataño Valencia, Darwin Perea Rentería, Martha Lucía Gallego Monsalve, Jhon Fredy Gómez  y Edwin Mosquera Lozano.  Verificados los resultados, el consejo directivo reconoció además que el docente de Preescolar,  Luis Fernando Cataño, quien había obtenido el mayor número de votos, se destacaba además por su compromiso con la primera infancia, de manera puntual, por su trabajo durante los dos últimos años en la Sede Manuela Beltrán.

Ya en lo corrido del año, reconociendo el liderazgo y  trabajo en equipo en el nivel de preescolar que venía realizando el profe “LuisFer” como le dicen sus compañeros, juntos a sus pares Amparo Ballesteros, Gabriela Ramírez, Yamila Botero, Diana Marcela Hernández y María Eucaris Cano, recibieron precisamente un reconocimiento por su Experiencia Significativa “La transición en el nivel de transición” presentada en el Foro Educativo Municipal el día 8 de octubre de 2021. Además el docente fue seleccionado por el Ministerio de Educación en el marco de los Laboratorios Pedagógicos, espacio virtual donde docentes de todo el país compartieron sus experiencias en el marco de la atención durante la emergencia por el Covid-19.

Por todo lo anterior no nos queda más que reconocer y felicitar la labor de nuestro Docente del año, no sólo en lo pedagógico,  sino por su preocupación constante para el mejoramiento de la infraestructura de nuestra escuela, donde estudian nuestros niños de preescolar y primero, pero sobre todo, expresamos toda nuestra admiración por cada docente de la institución, que se caracterizan por motivar y promover el desarrollo  integral de cada estudiante y su familia.